top of page
BAILES SOCIALES 

Si su objetivo   es aprender  a bailar o  mejorar su  técnica y   ampliar su   repertorio en el baile, siendo visualmetne mas atractivo  en eventos sociales, esta será  su mejor opción

MERENGUE: Baile nacional de la Republica Dominicana, su ritmo es alegre fácil de seguir porque es bien marcado y constante. Los pasos básicos de merengue son bastante sencillos, caracterizado por el movimento de las caderas que surge de una manera natural con el movimiento de los pies, el cambio de peso en tu cuerpo y la flexión y extensión de las rodillas

 

TROPICAL: La música tropical es un ritmo de compases sencillos y acordes cadenciosos y no complejos, nace el ritmo en Colombia y Panamá, con el genero de cumbia, los pasos y vueltas básicas con simples de realizar y denota la alegría caraceristico del tropico

 

PORRO MARCADO: Género de “música tropical” de ritmo alegre de la región caribeña de Colombia. Antiguamente era una danza suelta, que ha evolucionado hacia el baile de salón o academia. Fue orquestada y convertida en ritmo popular en la costa norte y al interior del país, sobretodo en Medellín, en donde la gente de los barrios le dio un estilo propio con movimientos corporales altamente influenciados por una combinación de otros ritmos, no existe coreografía definida, se repiten movimientos circulares, de acuerdo a la creatividad. Para bailarlo se utiliza en su mayoria cumbias mexicanas

 

BACHATA: Ritmo musical del folclor urbano de la República Dominicana que combinan la pasión de amor y desamor con la nostalgia y la melancolia que se siente tanto en sus letras como en el tono de voz que se usa en sus canciones. las bachatas eran reuniones informales donde se interpretaba música romántica de guitarra, donde se empezó a interpretar un bolero con guitarra y percusión de bongó, transformandose en la bachata que se desarrollo como género musical y baile social. El movimiento básico del baile es una serie de pasos simples que produce un movimiento de adelante para atrás, o de costado a costado. El paso básico de bachata consiste de tres pasos y un toque con la planta del pie. El baile de la bachata se distingue por su acentuado movimiento de caderas mas marcado en la mujer. 

MERENGUEAbusadora - Rikarena
00:00
PORRO MARCADOAzuquitar
00:00
BACHATAAhora siento
00:00
TROPICALCuando seas libre
00:00
SALSAA Cali
00:00

SALSA

La salsa es un conglomerado de ritmos cubanos como el son, la rumba cubana, el mambo y el jazz que se mezclan en una salsa musical creada en la década de los 70, de ahí su nombre. A pesar de que su origen son los ritmos y estilos cubanos, la realización de esta mezcla se hizo en los Estados Unidos, en donde los inmigrantes cubanos y puertorriqueños asentados en New York y Los Ángeles, añadieron elementos afroamericanos. Por lo tanto, podemos decir que la salsa fue creada en Estados Unidos con elementos cubanos.En lo que respecta al baile aparecerán tres estilos diferenciados:

 

SALSA CUBANA o RUEDA CASINO: Estilo libre, alegre y espontáneo, donde se pueden ver influencias de otros bailes de la isla cubana como la rumba, el son, el mambo, el son montuno, etc… Este estilo también se baila en Rueda Casino, una manera de bailar la salsa en grupo, consiste en la colocación de varias parejas de bailarines, hombre y mujer, formando todas ellas un círculo, estas parejas van realizando las figuras que uno de los integrantes, llamado líder, va indicando  con la voz diciendo el nombre de la figura y también con señas hechas con la mano izquierda. Muchas de las figuras acaban con un cambio de pareja, pero otras no, es una forma divertida de aprender la salsa cubana.

 

SALSA EN LINEA: Este estilo se desarrolla en un principio en los estados unidos, su denominación “en línea” se debe a que sus figuras se desarrollan a lo largo de una recta imaginaria, en la que se mueven los bailarines hacia adelante o hacia atrás y sobre la cual se realizan las figuras, es un estilo más técnico y complejo que el estilo cubano aunque la diferencia tampoco es tan significativa, porque muchas de las figuras cubanas se pueden realizar en línea, con muy pocas modificaciones.

 

SALSA CALEÑA: Se caracteriza por sus movimientos rápidos de los pies y sus acrobacias.

BAILES SOCIALES LATINOS 
BOLEROEvocación
00:00
FOXAmor por un día
00:00
PASO DOBLEEspaña Cañi
00:00
TANGOLa cumparsita
00:00
BAILES SOCIALES DE SALON 

BOLERO:  Género musical bailable de tiempo lento, que nació en Cuba a fines del siglo XIX sus letras son románticas y de marcado carácter reflexivo, que hace del bolero un baile asociado a los sentimientos y de gran sensualidad.

 

FOX:  Baile Popularizado en los Estados Unidostados, que nace en 1900 con las primeras orquestas de jazz. Su nombre significa, literalmente «trote del zorro» y alude a las primitivas danzas negras que imitaban pasos de animales. Cuando llega a Europa, la escuela inglesa comienza a estandarizar este baile y a darle un ritmo más lento. Eliminaron los trotes y otras frivolidades propias de sus orígenes y le impusieron un caminar elegante, al estilo inglés. La reducción del ritmo fue tan importante que a este baile se le llamaría fox lento o inglés (Slow fox), para distinguirlo del original fox americano o rápido (Quickstep). Este baile debe su nombre a su creador, un estadounidense llamado Harry Fox. El Fox fue altamente influenciado por la cultura argentina reconocido como fox argentino, convirtiéndose en un baile de ritmo alegre y elegante.

 

PASO DOBLE:  Baile originado en España de aire alegre y vivaz, inspirado a partir de los movimientos realizados por los toreros en las corridas de toros. Su música es una evolución a partir de una marcha militar, hacia un ritmo más festivo y popular. El baile consiste en un movimiento de avance en marcha, con ligero vaivén de caderas de la mujer. Posición del cuerpo muy derecha y movimientos bruscos en las indicaciones del hombre. Giros en pareja abundantes y bastantes desplazamientos por la pista. 

 

TANGO:  Estilo musical argentino. Clásicamente se interpreta mediante orquesta y reconoce el bandoneón como su instrumento esencial. El baile está diseñado a partir del abrazo de la pareja, es sumamente sensual y compleja. Las letras suelen expresar los sentimientos más característicos del ser humano y despierta diferentes tipos de emociones en quien lo baila. 

Despues de elegir que deseas bailar, le     ofrecemos una forma práctica de aprendizaje y disfrute 

Las clases de Bailes Sociales se realizan por NIVELES, Cada uno con una duración de tres meses.

 Cada nivel consta de 24 sesiones de clase, repartidas en dos sesiones por semana, con una duración de 1 hora:

 

BASICO I  - BASICO II

INTERMEDIO I - INTERMEDIO II

AVANZADO I - AVANZADO II.

 

Algunas de nuestras sesiones de clase se imparten en modo MIX lo que significa que cada nivel que usted adquiera vera 3 ritmos consecutivamente, Usted tiene las siguientes opciones:

 

 

 

1.   INICIACION: Merengue - Tropical

Guiado a personas que desean adquirir habilidades básicas para bailar a nivel social

 

2. MIX LATINO: Porro - Salsa en línea - Bachata

Guiado a personas que les interesa adquirir habilidades técnicas y movimientos coporales propios de los ritmos tropicales, donde predominan la alegria y una impresión visual atractiva.

 

3. SALSA CASINO

 

4. SALSA CALEÑA

 

5. MIX SALON: Bolero - Fox - Paso Doble

Se denominan bailes de salón porque son ritmos que denotan elegancia, de movimientos muy bien definidos y con alta exigencia en la postura corporal, donde predomina la sensualidad y el romantisismo 

 

6. TANGO

 

 

 

 

Las sesiones de clases grupales constan de una cantidad mínima de 10 usuarios

 

Las clases estarán divididas por CATEGORIAS DE EDADES de la siguiente forma:

JUNIOR: 6 años a 14 años de edad

SENIOR: 15 años a 60 años de edad

MASTER: Mayores de 60 años

Usted tiene la posibilidad de pertenecer a los grupo de exhibición y competencia de los ritmos sociales  
bottom of page